Más Sevilla

Guía de turismo para viajar a Sevilla

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Mejores baños árabes de Sevilla

mozarttt

Los baños Árabes de Sevilla son muy populares, ya que son un excelente método de relax y de conocer la cultura árabe que impregna el sur de España.

Salir por unas horas del bullicio de la ciudad es una de las cosas que lleva al uso de los Baños Árabes, además de los beneficios para la salud que tienen.

Te invitamos a seguir leyendo para saber más sobre una de las mejores cosas que puedes hacer en Sevilla.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué son los baños árabes?
  • 2 ¿Por qué merecen la pena? Beneficios y ventajas
  • 3 Circuitos de un baño árabe
    • 3.1 La piscina templada
    • 3.2 La piscina caliente
    • 3.3 Las piscinas frías
  • 4 Explosión de locales en el barrio judío de Santa Cruz
  • 5 Mejores baños árabes de Sevilla
    • 5.1 Aire de Sevilla
    • 5.2 Medina aljarafe
    • 5.3 Hammam Sevilla
  • 6 Consejos y datos de interés para acudir a un baño árabe de Sevilla

¿Qué son los baños árabes?

Los Baños Árabes o también conocidos como “hammam, Baño Turco o haman”, es un baño de vapor. Este tipo de baños además de relajar el cuerpo, también exfolia y limpia la piel.

“Alfama” (en portugués); “Alhama” (en Español), derivan del nombre Árabe “Alhamma”; por lo que es válida cualquiera de estas denominaciones para referirse a un Baño Árabe.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Sevilla  🙂

Un gran número de edificios antiguos en España fueron usados para este fin, principalmente en ciudades pertenecientes al sudeste peninsular como:

  • Los baños árabes de Sevilla.
  • En Valencia, a mediados del año 1313, fue construido un edificio de estilo Mudéjar, junto al palacio de los almirantes de Aragón, al cual denominaron “Baños del Almirante”.
  • Así mismo, se encontraban Baños Árabes de Hernando de Zafra, ubicado en Granada.
  • Junto al río Darro se encontraba “El Bañuelo” y “Los Baños Árabes de Jaén”.

¿Por qué merecen la pena? Beneficios y ventajas

luz de un baño árabe de sevilla

El Baño Árabe toma la acción de bañarse como algo “sagrado” por la religión islámica.

Además, produce grandes beneficios al organismo, por lo que muchas veces es usado como método terapéutico ante enfermedades como por ejemplo con la ansiedad.

En este tipo de baños árabes es muy común utilizar esencias, que exista un entorno agradable, silencioso y utilizar una música suave y relajante. Este agua junto con las esencias y el ambiente, ofrecen relajación.

La relajación y tranquilidad harán que al momento de abandonar las instalaciones del Baño Árabe puedas notar la diferencia en el cuerpo con una relajación y bienestar únicos.

Si vas 3 días a Sevilla, te recomendamos que reserves un par de horas a visitar uno de estos lugares, no te arrepentirás.

Circuitos de un baño árabe

El Baño Árabe se rige a través de la utilización de tres circuitos, que son los siguientes:

La piscina templada

Es la primera fase antes de pasar a las demás piscinas, y tiene como función “desconectar el cuerpo del estrés e ir relajándote”.

El cuerpo en contacto con el agua produce unas desconexiones neuronales y musculares que llevan a un estado de relajación y bienestar único.

Por lo tanto, esta piscina es fundamental en el proceso de comenzar la rutina del baño árabe y aprovechar sus propiedades para el bienestar y salud del cuerpo y mente.

La piscina caliente

Tiene propiedades exfoliantes, debido a que el agua hace que se abran los poros de la piel y de esta forma se produzca la eliminación de las impurezas.

Este proceso induce a una exfoliación profunda de la piel, lo que ayuda en casos de acné o cualquier otra patología en la cual esté implicada la piel.

Un ejemplo de enfermedades en la piel sería el acné, dermatitis, psoriasis, entre otras, las cuales se han visto mejoras significativas con el uso regular de este tipo de baños.

Las piscinas frías

Es recomendable para el sistema circulatorio, ya que tiende a aumentar la frecuencia cardíaca y estimula el buen funcionamiento del Sistema Nervioso Central.

El uso del agua caliente y fría como método terapéutico y de relajación aporta al organismo una mejora en el dolor articular y a mejorar su funcionamiento.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Sevilla

De igual manera, en la parte motora, aporta una mejor irrigación sanguínea a los músculos y, por ende, ayuda a su buen funcionamiento y disminución considerable de molestias o dolor.

En el caso del agua caliente, genera en el ambiente la humedad necesaria para que el vapor de agua llegue a las vías respiratorias y pulmones, mejorando problemas respiratorios.

Se han experimentado con el uso de los Baños Árabes mejoras en casos de episodios o enfermedades depresivas, estrés, pánico, hiperactividad, entre otras.

Se debe tener especial cuidado en mujeres embarazadas, hay que comunicarlo al médico tratante por los riesgos y beneficios de este tipo de baños.

Generalmente las sesiones de los Baños Árabes tienen una duración de hora y media o dos horas. En este intervalo de tiempo podrás disfrutar de una experiencia única.

Este tiempo suele variar en casos donde se incluya en el circuito masajes o cualquier otro tipo de tratamiento disponible.

Explosión de locales en el barrio judío de Santa Cruz

baños árabes en el barrio de santa cruz

En siglo XVII los baños árabes de Sevilla se extinguieron, pero desde hace relativamente poco tiempo se tomaron acciones que llevaron al renacimiento de esta forma de alejarse.

El Aire de Sevilla viene a recuperar el tiempo perdido por la ausencia de los Baños Árabes en la zona.

Es una forma de hacer un paréntesis en las actividades diarias que generan estrés. Es algo que ya forma parte de la historia de la ciudad.

Poseen termas de agua salada, sala de chorros y Hammam.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Sevilla 🙂

Los baños árabes incluyen entre sus actividades sesiones de masajes con intervalos de duración variada según sea el caso o los gustos de la persona.

Además, normalmente ofrecen diversos tratamientos:

  • Relajación
  • Exfoliante
  • Aromaterapia
  • Chocoterapia

Mejores baños árabes de Sevilla

mejores baños árabes

Aire de Sevilla

Aire de Sevilla es el nombre que se le otorga a un establecimiento ubicado en la zona centro de Sevilla, en el cual se ofrecen todos los servicios propios de un Baño Árabe.

En este aire encontrarás un ambiente de relajación y bienestar, con un personal muy profesional y un entorno en el que te encontrarás muy a gusto.

Es un lugar donde se impone la belleza de sus instalaciones históricas solo con entrar al lugar.

Es una opción inigualable por la gran variedad de terapias y servicios que mezclan el agua con la salud y el buen funcionamiento del “cuerpo y la mente”.

Te recomendamos acudir a una sesión que no dura más de hora y media o dos horas, lo pruebes, y evalúes tú mismo si merece la pena.

Para nosotros, es una experiencia integral en el barrio de Santa Cruz. El ambiente contiene un olor a incienso, esencias naturales que se combinan con la música y la iluminación tenue junto con el sonido emitido por el agua, creando una atmósfera única.

Los Baños Aires de Sevilla cuenta entre sus instalaciones con una piscina de agua salada de mil chorros, así mismo cuenta también con un Hamman y las distintas temperaturas de agua que ofrece un Baño Árabe normalmente.

Medina aljarafe

Medina Aljarafe ofrece uno de los mejores servicios de Baños Árabes en Sevilla, en un espacio que contiene un circuito termal y una sala de relajación donde se realizan masajes.

El ambiente de este establecimiento es propicio para relajar el cuerpo y la mente, por lo que te recomendamos visitarlo.

En el siguiente vídeo puedes ver en qué consiste este estupendo lugar:

Hammam Sevilla

Hamman Al Ándalus, es uno de los baños más famosos de Sevilla. Destaca por sus increíbles instalaciones, un buen precio y sus tratamientos corporales.

Algunos de esos tratamientos son los siguientes:

Tratamiento 1: Limpieza de piel

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Sevilla

Entre las alternativas que ofrece como terapia y tratamiento tenemos la de realizar limpieza profunda de la piel usando el vapor de agua y aumentando la sudoración.

Este procedimiento genera que la piel se oxigene adecuadamente y elimine los radicales libres que pueden dañarla, por lo que retrasa el envejecimiento.

Todos estos beneficios los ofrecen en tres zonas diferentes: las aguas calientes, templadas y agua frías.

Tratamiento 2: Kessa

El Baño Hamman Al Ándalus ofrece un tratamiento innovador, “El Kessa” que es un masaje originario árabe en el cual se usa para la realización de una limpieza del cuerpo.

El Kessa ayuda a eliminar las impurezas de la piel, las células muertas y, a su vez, ayuda a la estimulación de la circulación y por ende mejora la actividad celular.

Consejos y datos de interés para acudir a un baño árabe de Sevilla

Entre los consejos que se puede dar para acudir a un Baño Árabe, el más importante es notificar si tenemos cualquier tipo de patología, como diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, entre otros.

Así mismo notificar si se está embarazada.

Se debe elegir el tipo de terapia que se quiera realizar y cumplir con el protocolo del establecimiento en cuanto a las normas que se deben seguir.

Cumpliendo con esto se puede disfrutar de un momento de relajación único y propiciar un estado de bienestar del que no querrás salir nunca.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Servicio de bicicletas
  • Qué comprar
  • Seguro de viaje
  • Metro
  • El tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Sevilla en un día
  • Sevilla en 2 días
  • Sevilla en 3 días

Sitios de interés

  • Torre del Oro
  • Barrio de Triana
  • La Giralda
  • Archivo de Indias
  • Semana Santa
  • Palacio de las dueñas
  • Plaza de España
  • Ruinas de Itálica
  • Museo de Bellas Artes
  • Museo arqueológico
  • Zoo de Sevilla
  • Acuario de Sevilla
  • Casa de Pilatos
  • Baños árabes

Visita las guías:

Itineratum.com (Bilbao · Madrid · Tenerife)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más