Más Sevilla

Guía de turismo para viajar a Sevilla

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Museo arqueológico de Sevilla

mozarttt

En Sevilla, el Museo Arqueológico se ubica en la plaza de América, y frente a él se encuentra el museo de Artes y Costumbres Populares, junto al pabellón Real.

El Museo Arqueológico se encuentra dentro del Parque de María Luisa y el edificio donde está ubicado dicho museo fue el antiguo pabellón de Bellas Artes.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 El edificio: arquitectura y fachada
  • 2 Las colecciones del museo de Sevilla
    • 2.1 Colección romana
    • 2.2 Restos paleocristianos
    • 2.3 Obras visigodas
    • 2.4 Época Musulmana
    • 2.5 Edad Media cristiana
  • 3 Obra indispensable: Tesoro del Carambolo
  • 4 Información útil
    • 4.1 Precio de las entradas
    • 4.2 Horario del Museo Arqueológico de Sevilla
    • 4.3 ¿Cómo llegar?

El edificio: arquitectura y fachada

En Sevilla se realizó un concurso en 1911 para la construcción del edificio y lo ganó el arquitecto sevillano Aníbal González.

La obra del edificio se llevó a cabo en 1912 y 1919. Este gran proyecto era de estilo neo-renacentista, como muchas obras realizadas en Sevilla como la Exposición Iberoamericana de 1929, pero se bautizó como “Palacio del Renacimiento”.

Se puede decir que fue el edificio más caro, y mientras se realizaba dicha exposición todo el dinero fue donado al Palacio de las Bellas Artes.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Sevilla  🙂

Rodrigo Gil de Hontañón y Fray Martín de Santiago realizaron un proyecto para el tercer conde de Monterrey, Alonso Zúñiga y Acevedo. Este proyecto fue construido en 1539.

Las colecciones del museo de Sevilla

La extraordinaria calidad de obras y piezas que forman parte del fondo del museo de Sevilla hacen que esté entre los primeros de España.

Los restos de la época romana e hispanorromana es lo más significativo que posee el museo, ya que descienden en su mayor parte de Itálica y en menor medida de otros municipios.

Debido a la gran conservación de algunas piezas que entran en la etapa prerromana, se puede decir que fueron muy destacadas en su momento.

Colección romana

museo arqueológico de sevilla

Casi toda la planta baja está inspirada al período romano, excepto la sala XXVII, la cual acoge piezas medievales y modernas. Estas salas que cuentan con el Tesoro de El Carambolo son de gran importancia.

Se dice que el Tesoro de El Carambolo y la sala XXVII son muy importantes, ya que contienen notorias piezas de innumerable valor histórico-artístico.

En la sala XII destacan figuras como, “Nióbide herido o el Apolo citaredo” aunque hay otras muchas esculturas romanas de distintas procedencias.

A la vez, el más importante de todos puede que sea el torso del emperador Claudio, datado en el siglo I y que fue encontrado en la ciudad de Mérida.

Restos paleocristianos

En el museo son pocos los fondos de estilo medieval, sin embargo, su historia los hace realmente obras impresionantes.

Los podrás ver en dos salas diferentes. En la primera de ellas hay restos de la época visigoda y en la segunda de ellas verás otras obras de la Edad Media relacionadas con la religión y el cristianismo.

Obras visigodas

Algunas de las piezas más interesantes que hay en esta sección del museo son:

  • Un dintel visigodo en gran estado de conservación.
  • La parte inferior de un altar de hace 1300 años del que no se sabe cual era su situación exacta, ni la provincia en la que se encontraba.
  • Encontrarás un importante tesoro de la localidad de Torredonjimeno
  • Por último cabe destacar un tenante, que es un cofre con los objetos de valor de un mártir de la época

Época Musulmana

En esta parte del museo hay gran cantidad de elementos del arte arábigo, de las cuales podemos desglosar:

Columnas

En esta zona hay una gran cantidad de capiteles y columnas que datan de cuando los musulmanes poblaban el sur de la península ibérica.

De entre todas las columnas que se conservan hoy en día en el museo destaca la denominada Ibn Abbas, de casi 1700 años de antigüedad.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Sevilla

Se utilizó para la construcción de una mezquita en Sevilla que no se conserva hoy en día.

Epígrafes

En el Museo Arqueológico de Sevilla hay un epitafio de una mujer musulmana que murió en la ciudad de Córdoba en muy buen estado.

Tiene una gran importancia pues se conserva en perfectas condiciones y fue una de las últimas que se hicieron en España.

Brocales de pozo

Una de las piezas más importantes de este museo es un brocal perteneciente a un pozo de la época musulmana.

Está fabricado en mármol, arcilla y una cobertura de material vítreo. Este resto nos da a entender la gran cantidad de recursos que se destinaban en esta época a la recolecta de agua.

Edad Media cristiana

De entre todas los restos que quedan de esta época podemos destacar varias en este museo.

En primer lugar hay que poner en relevancia un arco de medio punto de hace casi 800 años realizado por los árabes.

Además, es muy importante el bajorrelieve en el que figura una virgen rodeada de varias personas. Esta obra proviene de Inglaterra, donde se realizaban de forma masiva.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Sevilla 🙂

Obra indispensable: Tesoro del Carambolo

tesoro del carambolo de sevilla

Aparte del magnífico repertorio arqueológico y artístico de época romana, otro elemento que sin duda le ha dado mayor prestigio al museo hispalense es el llamado Tesoro del Carambolo.

Magnífico y controvertido ajuar de 21 piezas de oro de 25 quilates fue realizado en la época de los fenicios, Siglos VIII-VI a.C

Actualmente las piezas originales se guardan en la caja fuerte de un banco, por lo que se expone en un grupo de réplicas que fueron hechas por orfebres sevillanos.

Información útil

información del museo arqueológico de sevilla

Lo más importante que necesitas saber es:

Precio de las entradas

El precio del Museo Arqueológico de Sevilla es  gratis para ciudadanos de la UE. Resto de países: 1,50 euros.

Por lo tanto, el precio no será un inconveniente para visitar este edificio y todo lo que hay en él.

Horario del Museo Arqueológico de Sevilla

  • Invierno (del 1 de septiembre al 30 de junio): ma-sá: de 9:00 a 21:00. domingos y festivos: de 9:00 a 15:00.
  • Verano (del 1 de julio al 31 de agosto): martes a domingo y festivos: de 9:00 a 15:00.

Así también para los países de la Unión Europea, para los visitantes de otros países precio del Museo Arqueológico de Sevilla tiene un costo es solo 1,50 euros.

¿Cómo llegar?


Las paradas más cercanas en autobús al museo son:

  • Paseo las delicias que se encuentra a 359 m de distancia
  • Av. La de Palmera Frente al Pabellón Guatemala que se encuentra a 372 m.
  • Av. De la Borbolla a 505 m de distancia al Museo de Sevilla.

Como ves, hay muchas paradas que pueden usarse para llegar al museo en un intervalo de tiempo de 5 a 10 minutos andando.

La estación del metro de Sevilla que se detiene más cerca del museo de Sevilla es la estación de San Bernardo.

Si vas en tren de cercanías se debe tomar el C1.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Servicio de bicicletas
  • Qué comprar
  • Seguro de viaje
  • Metro
  • El tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Sevilla en un día
  • Sevilla en 2 días
  • Sevilla en 3 días

Sitios de interés

  • Torre del Oro
  • Barrio de Triana
  • La Giralda
  • Archivo de Indias
  • Semana Santa
  • Palacio de las dueñas
  • Plaza de España
  • Ruinas de Itálica
  • Museo de Bellas Artes
  • Museo arqueológico
  • Zoo de Sevilla
  • Acuario de Sevilla
  • Casa de Pilatos
  • Baños árabes

Visita las guías:

Itineratum.com (Bilbao · Madrid · Tenerife)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más