El aeropuerto de Sevilla es una forma cómoda de llegar a la ciudad. La urbe andaluza es una de las más visitadas de España, su vasto patrimonio es cita obligada para todos los que quieren conocer nuestro país y para un español también es una visita que merece mucho la pena
El aeropuerto de Sevilla es una de sus puertas de entrada. Se le conoce como Aeropuerto de Sevilla- San Pablo. Es un Aeropuerto Internacional español que gestiona AENA y está a unos 10 kilómetros al noroeste de Sevilla.
Está en los términos municipales de Sevilla y La Rinconada, por lo que es un importante motor económico que genera riqueza y empleo, tanto para la ciudad de Sevilla como para la región.
La terminal la diseñó el arquitecto Rafael Moneo, que hizo un edificio donde cobra protagonismo la cultura andaluza y sevillana. Destaca en esto la Mezquita, el palacio y los naranjos. Un huerto de naranjos se ocupa de recibir al viajero en el Aaeropuerto. Luego da paso a una estancia de color azul por los efectos que realizan las tejas y que se corona por una arquería que es sustentada por bóvedas.
Este es uno de los seis aeropuertos de Aena que son rentables en nuestro país.
Pincha en la sección que te interesa
Cómo ir al centro desde el aeropuerto de Sevilla
El aeropuerto sevillano se encuentra a solo 10 kilómetros de la ciudad, por lo que es bastante fácil su acceso por la circunvalación de la SE-30. Vamos a contarte todas las formas que hay de llegar:
Traslados en autobús
El aeropuerto lo conecta con el centro de la ciudad el autobús urbano (EA) que tiene su salida desde el nivel de llegadas. Si sales del hall a la calle, vas a poder encontrar la parada señalizada perfectamente.
Las frecuencias de este medio de transporte van desde las 05:45 horas hasta las 00:45 horas, cada 30 minutos. Existen, incluso, algunos tramos horarios en los que solo hay que esperar 15 minutos para tu bus al centro.
El viaje desde su inicio hasta la última parada en Prado de San Sebastián una hora, todo dependiendo del tráfico. Esto como máximo, ya que si no hay mucho tráfico lo normal es que llegar al centro se haga solo en 20 minutos.
La ruta desde el aeropuerto de Sevilla hace varias paradas. Las más destacadas están en la puerta misma de la Estación de trenes de Santa Justa (donde tiene su parada el AVE), en la Plaza Nervión (corazón comercial de la ciudad) y en Prado de San Sebastián, donde está una de las Estaciones Terminales de Autobuses.
Hay que tener en cuenta que en Sevilla hay otra terminal de autobuses, sita en la Plaza de Armas por la que no pasa este autobús. Los autobuses tienen espacio suficiente para poder llevar el equipaje y comodidades para los viajeros en sillas de ruedas.
Como ves hay varias opciones de traslados desde el aeropuerto de Sevilla en autobús, debes elegir la que mejor te convenga.
Como ir desde el aeropuerto de Sevilla al centro en taxi
El taxi en Sevilla es toda una experiencia, los taxistas sevillanos tienen arte para dar y tomar, lo que unido al oficio que tienen los taxistas hacen que tanto la charla como los consejos, orientación y el sentirte como en casa no falta desde que te montas en uno de ellos.
Viajar en taxi desde el Aeropuerto al centro puede costar sobre los 20 euros y dura media hora el viaje por lo normal. Los taxis se encuentran fácilmente a la salida del aeropuerto y te llevan hasta la puerta del hotel donde te alojes.
Es la forma más cómoda de hacer un traslado del aeropuerto de Sevilla al centro de la ciudad, aunque deberás pagar algo más.
Historia del aeropuerto de Sevilla
En 1914 aterrizó en el Aeródromo de tablada el primer avión que unía la península y Marruecos. El ayuntamiento de Sevilla cedió una parcela para la construcción de un aeródromo. En 1015 comenzaron las obras y comenzó a usarse para formar pilotos, observadores y demás personal.
En 1919, se llevaron a cabo los primeros vuelos comerciales que unía las ciudades de Sevilla y Madrid. Al año siguiente, se establece la línea aérea postal entre Sevilla y Larache, que será la primera comercial española Sevilla-Larache.
En 1923, se inauguraron varias instalaciones y se aprobó la construcción en Tablada de un aeropuerto Municipal. Cuatro años más tarde, la Unión Aérea Española estableció la línea aérea Madrid-Sevilla-Lisboa.
1929 sería el año en que se aprobó el proyecto del aeropuerto de Sevilla y en marzo el aérodromo se abre al tráfico aéreo. Se determinó a tal fin que habría que deja de prestar este servicio en cuanto estuviese construido el aeropuerto proyectado.
Ya en 1929 se hizo el primer vuelo Madrid-Sevilla y un año después se prolongó hasta Canarias. En febrero de 1931, la línea Berlín-Barcelona llega hasta Sevilla y en diciembre de 1933 se compañía LAPE inauguró la línea Sevilla-Canarias.
En la guerra civil, Sevilla fue el punto de llegada de las tropas de África e Iberia presta servicios de transporte aéreo en las líneas Tetúan-Sevilla-Vitoria, Sevilla-Larache-Gran Canaria y Sevilla-Salamanca.
Obras del aeropuerto de Sevilla
En septiembre de 1945, comenzaron las obras del Aeropuerto transoceánico de Sevilla. Un año después se clasificó como aduanero con el asfaltado de las pistas. En 1948 se instala un gonio y pasó a completarse el balizamiento. En 1967 se amplió la pista 09-27.
Ya en 1957, se hicieron las obras del edificio terminal y la torre de control. El aeropuerto de Sevilla incluyó el Acuerdo Hispano Americano para poder instalar en él una base de aprovisionamiento.
En 1965, se instaló un ILS. Entre 1971 y 1975 se produjo la remodelación del área terminal, ampliándose el estacionamiento, construyendo un nuevo edificio para la terminal, urbanizándose y acondicionando los accesos.
La Exposición Universal de 1992, tuvo en sus años previos una serie de obras que tuvieron como objetivo mejorar las infraestructuras de la ciudad. En el proyecto de mejora para el Aeropuerto, el encargo se realizó a Rafael Moneo, que ganó un premio Pritzker. Su proyecto fue presentado en 1988. La reforma hizo que se ampliara el Aeropuerto.
Por último, se hizo un acceso nuevo desde la nacional IV, un nuevo edificio terminal y la nueva torre de control al sur de la pista. Las obras tuvieron un coste de 15.000 millones de pesetas. En julio de 1991 se inauguraron las instalaciones nuevas.
En los últimos años se han ido haciendo pequeñas modificaciones con las que el Aeropuerto ha pasado a estar entre los más modernos y funcionales del país.
Esperamos que ya sepas como ir del aeropuerto de Sevilla al centro sin problemas. Si tienes alguna duda más puedes ponerte en contacto con nosotros por medio de las redes sociales o por el email de contacto de nuestro blog.